slider

Bienvenidos Usuarios

Información Importante

Se informa que deben pasar a la mayor brevedad posible para la actividad de cierre la conformación de las parejas para el desarrollo de lo planificado que es la lectura de los libros grandes casos empresariales no deben repetirse los libros.


martes, 30 de mayo de 2017

ANALISIS CRITICO 1era CLASE

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT
VICERRECTORADO ACADEMICO
PROGRAMA POSTRGRADO
MAESTRIA GERENCIA FINANCIERA





ANALISIS CRÍTICO REFLEXIVO
 ENFOQUES GERENCIALES




Integrante:
Keiny Chacon
Cedula: 17.567.529
Profesora: Dra. Greily Reverol


Cabimas, Mayo de 2017



Análisis critico Reflexivo
En el transcurso de los años se observa las diferentes actuaciones de los gerentes, tomando en consideración la cultura organizacional y los diferentes  enfoques aplicados. Al hablar de Gerencia en la actualidad se toma en cuenta varios términos u aspectos importantes que engloban la versión actual de un Gerente exitoso a través de la aplicación de los enfoques gerenciales modernos, donde se busca adaptar la organización a un entorno cambiante, competitivo, de alianzas, donde la calidad, el recurso humano, los recursos materiales, ocupan un lugar prioritario para el desarrollo eficiente de la organización. Estos nuevos enfoques emergen como una alternativa moderna de estructurar, dirigir y construir las organizaciones, basando su funcionamiento en la información.   El gerente debe estar preparado para cualquier situación  que se presente en la organización, es por ello, que el mismo debe estar facultado de diversas cualidades que lo caracterizan entre estas tenemos: 
 Comunicativo, es decir, dirigir irse  a  los integrantes de la empresa por ejemplo jefes de departamentos y directivos  e incluso  a cada empleado  para que exista relación laboral.
Motivador, es decir, carismático que inspire y motive a las personas que trabajan en la organización para que se produzcan y consigan grandes resultados.
Líder, es, decir, toma la iniciativa, da respuesta a los problemas, se moviliza en virtud a cumplir los objetivos planteados, tiene seguidores y los involucra captando sus potencialidades a fin de conseguir las metas de la organización.
Responsable, es decir, afrontar y cumplir las funciones delegadas por los directivos de la organización dando aun más de lo esperado y estando siempre alerta.
Inteligencia emocional, es decir, tener calma en los momentos difíciles y serenidad ante la incertidumbre,  tomar decisiones racionalmente aunque la situación esté totalmente fuera de control.
Innovador, es decir, No temen a descubrir nuevos caminos y nuevas formas para hacer las cosas y llevar a la empresa a nuevos niveles.
Habilidad de negociación, es decir, tener excelente interacción con los socios, aliados, competidores, clientes, proveedores, entre otros, siendo capaz de desarrollar poderosas alianzas y relaciones que favorezcan el crecimiento de la empresa.
Habilidades humanas, es decir, saber escuchar y tratar a las personas, entender sus necesidades y conocer sus motivaciones.
Creativo, es decir, busca estrategias para mantener a la organización dentro de la competencia proporcionando productos de mayor calidad y alcanzando los objetivos establecidos.
Por otra parte es importante señalar que el gerente tiene la ardua tarea de incorporar el cambio dentro de la organización para mantenerse en competitividad ,esto significa el trabajo en equipo con la participación de los empleados  unificando valores, conocimientos y destrezas donde se podrá evidenciar el compromiso, la responsabilidad, necesidad y sensibilidad de los mismos hacia la organización, tomando en consideración la importante de cada uno de los ellos  como pilar fundamental en la organización.   Además se debe  utilizar las diferentes estrategias para el cambio organizacional  basadas en la comunicación y educación, participación, facilitación y apoyo, negociación, manipulación y cooptación entre otras, los cuales disminuyen la resistencia al cambio.   










MAPA CONCEPTUAL


















                                                                                                                    

 









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.